Actualmente vivimos en un mundo cada vez más digital, la tecnología cada vez está más presente en nuestras actividades cotidianas y el sector educativo no es la excepción, ya que diferentes instituciones educativas han comenzado a incorporar avances tecnológicos en sus procesos de enseñanza y de gestión.
Por eso, el sector educativo, como cualquier otra área de actividad social, está inmerso en los procesos de digitalización y de transformación impulsados por la tecnología y por los nuevos modelos y formas de hacer las cosas en un mundo cada vez más digital. Sin embargo, no ha sido tarea fácil lograr la digitalización educativa.
Ejes de la transformación educativa
Los retos a los que se han enfrentado las instituciones de muchos países, incluyendo México, son muchos y muy variados.Sin embargo, a pesar de los diferentes tropiezos se han encontrado ejes que han ayudado a llevar a cabo la transformación digital educativa.
Uno de ellos es el Cloud Computing. Para el sector educativo, el utilizar las posibilidades y servicios que ofrece la nube se ha convertido en una necesidad y en un valor estratégico. Algunos de los beneficios que ofrece el uso del cloud computing están enfocadas a simplificar y facilitar las tareas docentes y de formación, a la vez de brindar herramientas que motiven a los estudiantes.

Cloud Computing: principal eje de digitalización educativa
Algunas de los principales ejes de desarrollo y donde impacta el cloud en el sector educativo son:
- Plataformas y entornos virtuales de aprendizaje: El cloud es el eje que guía su desarrollo y posibilita la creación de otras herramientas y modelos educativos más accesibles, inteligentes, personalizados y universales.
- Experiencia del alumno: Las diferentes herramientas, aplicaciones y contenidos, sumadas a la interacción con otros alumnos, mejoran el nivel de satisfacción de los estudiantes.
- Interconexión de centros: En algunas ocasiones, una institución educativa cuenta con diferentes centros ubicados geográficamente alejados. Por lo que la nube les permite comunicarse y funcionar de manera homogénea, elimina las barreras físicas y facilita la gestión académica.
- Transformación digital de los procesos educativos: En diferentes centros educativos, se están añadiendo nuevos modelos que permiten el uso de plataformas y entornos virtuales de aprendizaje accesibles online desde cualquier lugar, potenciados por tecnologías de big data o de gamificación, que ayudan a conocer al alumno y a optimizar diferentes procesos educativos.
La transformación digital que está viviendo la educación no sería posible sin la ayuda del cloud computing.
Si tienes una Institución Educativa y buscas implementar herramientas para la digitalización de tu sistema educativo, en IGNITE Online podemos acompañarte de la mano en este proceso.