fbpx

El repositorio digital es un depósito de documentos digitales, cuyo objetivo es organizar, almacenar, preservar y difundir en modo de acceso abierto (Open Access) la producción intelectual de las actividades académicas y de investigación.

En los últimos años, la importancia de los repositorios digitales ha ido en aumento en la comunidad académica y de investigación, puesto que se presentan nuevos formatos de manera organizada y accesible para los lectores de diversas áreas.

Existen múltiples beneficios de contar con un repositorio digital, entre ellos:

  • El usuario podrá contar con todos los recursos en un solo lugar.
  • Información disponible las 24 horas del día, todo el año.
  • La información puede llegar a más usuarios gracias al formato digital. 

Los repositorios digitales se pueden estructurar de acuerdo a las necesidades de las instituciones, algunos ejemplos son:

  • Repositorios digitales académicos; aquellos documentos que son resultado del trabajo docente.
  • Repositorios digitales de investigación; aquellos documentos que son resultado de las actividades relacionadas a la investigación
  • Repositorios digitales multimedia; aquellos recursos que almacenan contenidos digitales, que bien puede ser para la comunidad académica, de investigación o docente.

D-space, el repositorio digital de Latinoamérica

D-Space es un repositorio digital que permite almacenar cualquier documento electrónico de la institución o empresa. Es una herramienta que impulsa el reconocimiento, organiza archivos virtuales y sobre todo permite la difusión de la producción intelectual.