fbpx

Impartir una enseñanza en línea nunca se volvió tan necesaria para muchos docentes como lo es a partir del confinamiento forzado a causa del COVID-19. Para quienes no están acostumbrados a impartir clases en un entorno digital, la transición puede ser complicada no solo en el aspecto técnico, sino también porque es una experiencia diferente a las clases presenciales. 

Muchos docentes piensan que los alumnos podrían cursar la materia en línea sin que sea necesaria la participación del maestro y por ello, diseñan el curso sin tomar en cuenta que el entorno digital moderno llama a la interactividad multimedia. Para hacerlo con éxito hay que tomar en cuenta las características del alumnado y estructurar los contenidos de acuerdo con ello, tal como si fuera un salón normal, pero con nuevas herramientas. 

Aprovechar los recursos tecnológicos 

Como primer punto a considerar para una enseñanza en línea exitosa, se debe asegurar que los estudiantes tengan claro cómo se desarrollará el curso y qué se espera de ellos. Un docente acostumbrado a las clases presenciales puede pasar por alto que un nuevo entorno puede crear confusiones en los estudiantes.  

Es importante también, tener una comunicación clara y fluida con la que se puede ganar la confianza de los alumnos. Para ello, ayuda que el profesor se muestre en los videos, pues crea cierta empatía. También es útil valerse de otras herramientas tecnológicas como un chat, plataformas de e-learning, entre otras usadas para responder las preguntas de los alumnos. 

El entorno multimedia es de gran ayuda si no es que indispensable para una enseñanza en línea exitosa, pues facilita mantener el interés. Videos en vivo alternados con otros pregrabados, podcasts, libros electrónicos y presentaciones, pueden estimular el involucramiento con el curso. Hacer uso de herramientas visuales es particularmente recomendable, pues tienden a concentrar la atención de estudiantes acostumbrados a interactuar con pantalla todo el tiempo. Existen incluso, plataformas que hacen posible proveerlos de contenido pensado para dispositivos móviles, lo que resulta ideal. 

Comunicación para una enseñanza en línea exitosa 

Alternando con lo anterior, resulta útil establecer foros de discusión en vivo, ya sea a través de chats o video, ya que crear una comunidad en línea estimula el intercambio de ideas y refuerza el aprendizaje. 

La retroalimentación a los alumnos debe ser ágil y oportuna con un lenguaje preciso y claro que permitirá incrementar su efectividad. A su vez, debemos estar preparados para aquellos estudiantes que se mostrarán reacios a esta modalidad de clases en línea y se resistirán a participar, por lo que puede ser oportuno establecer canales de comunicación para estar en contacto con ellos; para ello es importante hacer uso de herramientas tecnológicas que brinden ese soporte comunicativo y de interacción con los alumnos, y que al mismo tiempo permitan gestionar las clases, actividades y participaciones.  

Con las plataformas de e-learning esto es posible, gracias a que permiten gestionar e interactuar con los alumnos. Actualmente en el mercado hay diversas ofertas, sin embargo, siempre es recomendable buscar aquella que se ajuste a las necesidades del centro educativo. Como recomendación, busca aquellas que sean responsivas pues así el alumno podrá hacer uso de la plataforma cada que lo necesite en cualquier dispositivo electrónico. Tener esto en cuenta favorece la implementación de la enseñanza en línea exitosa.