fbpx

La era digital ha transformado y convirtiendose en parte importante de nuestras vidas, incluyendo a las bibliotecas. La presencia de las nuevas tecnologías han fortalecido y permitido la incorporación de nuevos servicios en las bibliotecas. Los libros electrónicos suponen una oportunidad, ya que permitirian la adaptación de su acervo a los nuevos contextos de aprendizaje y necesidades de información de sus usuarios.

Los libros electrónicos ofrecen beneficios tanto al personal bibliotecario como a los usuarios. Para los bibliotecarios le ofrece un ahorro tanto de tiempo como de espacio, implican un menor costo, de riesgo  de daño o pérdida, entre otros. En cambio, para los usuarios, el material estará disponible las 24/7, así como el acceso de manera simultanea a diferentes usuarios al mismo tiempo, búsqueda avanzada, etc.

Si bien, los e-book son un área de oportunidad para las bibliotecas, ya sean publicas o de una institución académica, también implican una serie de cambios en los procesos de gestión y adquisición de las colecciones. Esto es porque la editoriales han replanteado sus modelos de negocio, lo cual supone una modificación en el sistema de adquisición, acceso, gestión, promoción y difusión de los fondos, así como el uso que pueden hacer los usuarios de los recursos bibliotecarios.

Principales dificultades en la adquisición de libros electrónicos

Sin embargo, los libros electrónicos no solo han cambiado sus formatos, sino que han convertido los procesos de selección y adquisición de recursos o colecciones en algo más complejo. Las principales dificultades a las que se enfrentan los bibliotecarios en el proceso de adquisición de libros electrónicos son:

  • Algunos proveedores no venden a bibliotecas;
  • Requieren el uso de las plataformas del proveedor;
  • Los proveedores no tienen las obras que respondan a las necesidades de la biblioteca;
  • Diferentes modelos de adquisición para bibliotecas;

Además, las bibliotecas deben de tomar en cuenta las políticas de selección hasta el análisis de uso, los procesos en la administración libro electrónico. Los cuales condicionarán las colecciones que se ofrecen, dónde se encontrarán estos recursos o qué se podrá hacer con ellos.

Aunado a lo anterior, se agregan los diferentes factores en la toma de decisiones, tales como: la adquisición en propiedad o por suscripción, opciones de lectura y compatibilidad con distintos dispositivos, negociación de las licencias y condiciones de acceso, diferentes modelos de precios, condiciones de préstamo, etc.

Los proveedores de información presentan más opciones para la adquisición de recursos electrónicos, no obstante, de manera general los aspectos que se deben de considerar para la adquisición de libros electrónicos son: formación de colecciones, adquisición de las obras, proceso técnico, prestación del servicio, asi como la evaluación y promoción del servicio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué incorporar libros electrónicos al acervo de tu biblioteca?