fbpx

La constante evolución de la web, ha provocando la sustitución de páginas y documentos impresos por aquellos que son generados de manera dinámica, los cuales propician una interacción con el usuario. Esto es porque estos cuentan con una lógica de  procesos y flujos de trabajo definido por los creadores del servicio y la disponibilidad en repositorios de información.

La gestión documental consiste en la serie de normas técnicas, prácticas y aquellas estrategias a las que recurre una organización al momento de gestionar y administrar los documentos. Un elemento importante, es que se puedan recuperar los archivos las veces que sean necesarias. Por lo cual es necesario contar con un buen sistema de gestión documental.

El uso de servicios de información y documentación accesibles a través de internet, ha estado en aumento en los últimos años. Los softwares de gestión documental han adquirido una importancia en los últimos años, ya que gracias a estos sistemas informáticos todos los empleados de la empresa pueden acceder a todos los documentos o imágenes digitales de una manera fácil y rápida.

Ventajas de software de gestión documental open source

El software de gestión documental open source o de código abierto, es aquel software distribuido bajo una licencia que permite al usuario hacer cambios al código fuente. Es decir, que este tipo de licencia permite la modificación del software de manera libre. Además, estos ofrecen acceso de manera inmediata a los documentos, lo cual aumenta la productividad de la organización.

Dentro de las principales beneficios que se encuentran en la utilización de este tipo de softwares se encuentran:

  • Personalización de funcionalidad estándar: Permite la flexibilidad y la adaptación a las necesidades actuales y posibles cambios en la organización, así como la extensión que acompañe durante el crecimiento de la misma.
  • Mejora la colaboración: Facilita el acceso a documentos digitalizados, además facilita el compartir los archivos. Por otro lado, los colaboradores pueden saber cuando otros colaboradores han accedido a un documento compartido y lo han modificado.
  • Mejora los flujos de trabajo: Mediante la utilización de reglas de validación y realizar acciones especificas en los documentos se agiliza la clasificación de los contenidos de una forma automática, lo cual acelera los procesos de la organización.

DSpace Solutions: Acceso a tus recursos de manera fácil

DSpace es un software de código abierto que proporciona una serie de herramientas para la administración de colecciones digitales, las cuales permiten organizar, preservar y difundir la información. Comúnmente se ha utilizado como una solución de repositorio institucional.

Funciona como un archivo virtual donde se pueden almacenar todos los documentos electrónicos de una institución o empresa.

 Los archivos se cargan desde una interfaz web una única vez, de ahí son adjudicados a colecciones, donde se les agrega la información y los metadatos correspondientes para su posterior publicación. 

Conoce más acerca de la solución DSpace aquí.