Como bibliotecarios, la biblioteca es el primer lugar en el que pensamos cuando se trata de investigar y recopilar información real y verídica, sin embargo, cada vez es más común que nos adentremos al mundo de los libros por gusto propio ya que el número de recursos de cualquier tema es infinito.
La problemática actual a la que éstas se enfrentan es al avance tecnológico con el que cada vez más personas tienen un acercamiento mayor al acceso inmediato de información y recursos los cuales no siempre son adecuados. Por ello es importante que las bibliotecas conozcan perfectamente el tipo de recursos que sus usuarios requieren y aquí es donde entra un gestor bibliotecario.
La solución más eficaz para gestionar tus recursos
Existen múltiples razones para gestionar una biblioteca a través de un SIGB ya que este podrá aportar ventajas tanto al personal bibliotecario como a los usuarios.
Comencemos por la facilidad en la recuperación de los documentos catalogados con mayor precisión ya que disponen de motores documentales que indexan el contenido de las descripciones bibliográficas en tiempo real.
Existe Koha, un sistema integrado de gestión bibliotecaria, de código abierto y el primero en su tipo que cada vez es más requerido en América Latina y particularmente en México. Al ser open source es distribuido y desarrollado libremente permitiendo a los usuarios ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo.
Aumenta también, la eficiencia y rapidez de los procesos bibliotecarios aportando así un sistema de administración completo y flexible ya que las bibliotecas deben ser capaces de administrar la amplia variedad de recursos con los que trabajan.
Además, ofrece un portal de bibliotecas a través del OPAC que es una interfaz gráfica en la línea de la web social, que permite a los usuarios navegar más cómodamente por todos los recursos. A través de esta los usuarios disponen de funciones que permiten la participación e interacción con la biblioteca y disponen de accesos a bibliografías, enlaces electrónico y búsquedas por facetas.
Si bien es cierto que la elección del gestor dependerá de la biblioteca y sus recursos sabemos que es importante manejar un software que sea flexible y ofrezca múltiples ventajas sobre otros.