fbpx

Las plataformas ERP (Enterprise Resource Planning) se refieren al tipo de software que usan las organizaciones para mejorar su gestion empresarial; compuesta por varios módulos que administran cada área del negocio y automatizan muchos procesos internos. Es importante mencionar que los datos que se generan se comparten con todos los departamentos, dando lugar a un sistema unificado.

En la actualidad, los ERP son fundamentales para administrar organizaciones de todos los tamaños o industrias. Algunas de estas plataformas permiten a los centros educativos gestionar procesos académicos, administrativos y de comunicación. Algunas de estas cuentan con Apps que facilitan su uso desde dispositivos móviles, otras trabajan desde la nube o desde servidores.

Algunas de las ventajas que ofrecen son:

  • Ahorro de tiempo y costes;
  • Eficacia en la gestión;
  • Facilidad de acceso a la información;
  • Personalización (adecuación a la imagen corporativa dependiendo de cada organización);
  • Informes avanzados;
  • Mejora de la comunicación;

KANSY: Una solución para la administración de escuelas

Es una plataforma que permite gestionar desde un solo lugar todos los procesos administrativos, docentes y académicos de la institución. También incluye el pago de matrículas, manejo de notas y comunicación interna entre los diferentes miembros de la institución como pueden ser: entre directivos y docentes; administrativos; entre otros.

De igual forma, permite la organización automática y modificable de los avances año tras año sin reiniciar la información o generar demoras.

Dentro de las funcionalidades de Kansy están:

  • Gestión de horarios, programas académicos y avances de los estudiantes.
  • Gestión de procesos curriculares.
  • Relación de información académica y administrativa.
  • Control de accesos y seguridad.
  • Compatible con múltiples medios de pago e instituciones de control.
  • Con módulos especiales para temas orbitales como la salud, la educación complementaria y el bienestar de la institución.
  • Modificable a distintos formatos de calificación cuantitativa y cualitativa.
  • Con flexibilidad para la división de cursos y electivas.