Plataformas virtuales, la forma innovadora de potencializar la educación
Las plataformas virtuales son softwares que facilitan la gestión de cursos a través de internet, este tipo de programas se instalan en el servidor de la institución que proveerá el servicio a su comunidad.
Permiten en su mayoría, adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores a su vez, buscan ser intuitivos y amigables para facilitar su uso ofreciendo una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas.
La finalidad de cada plataforma dependerá de las necesidades que tengan los usuarios y las instituciones que las requieran, sin embargo, el objetivo universal de estos es facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes; en algunos casos se restringe su utilidad al punto de facilitar contenidos y materiales por medio de un gestor que los identifique y difunda.
Existen diferentes denominaciones al término plataforma virtual, como:
- Entorno de Aprendizaje Virtual – Virtual learning environment (VLE)
- Sistema de Gestión de Aprendizajes – Learning Management System (LMS)
- Sistema de Gestión de Cursos – Course Management System (CMS)
- Entorno de Gestión de Aprendizajes – Managed Learning Environment (MLE)
- Sistema Integrado de Aprendizajes – Integrated learning system (ILS)
- Plataforma de Aprendizajes – Learning Plataform (LP)
- Campus Virtual (CV)
- Aula Virtual (AV)

Softwares libres
Dentro de estos softwares, encontraremos aquellos que pueden utilizarse de manera masiva lo cual brinda cierto tipo de libertades a los usuarios. Las ventajas de este tipo de aplicaciones radican en que la mayoría de las actualizaciones y el número de licencias son gratuitas.
Con estas plataformas los usuarios pueden usar el programa con cualquier propósito adaptándolo a sus necesidades; pueden distribuir copias y hacer públicas las mejoras.
Ventajas
Esta clase de apoyos tecnológicos fomentan la relación profesor/alumno, ya que el canal de comunicación está permanentemente abierto. La facilidad para el acceso a la información los convierte en una herramienta potente que permite crear y gestionar los contenidos de forma sencilla además de promover el desarrollo de habilidades y competencias permitiendo que los estudiantes y los propios docentes se familiaricen con el uso de los medios informáticos.
En general, estas nuevas herramientas cada vez son más requeridas por las instituciones y docentes que buscan potencializar la manera de enseñar y aprender en los estudiantes.
Virtualiza tu cursos con LMS MOODLE
La presente contingencia por la pandemia del coronavirus que, entre otras medidas, ha impuesto la suspensión temporal de clases presenciales en escuelas a nivel global, permite que la brecha digital que existe en muchos países se convierta en una breca de aprendizaje y desarrollo.
Las comunidades académicas tienen la obligación de hacer frente al distanciamiento social a través de plataformas tecnológicas, impartiendo clases online.
Por lo que implementar plataformas LMS MOODLE como herramienta didáctica virtual es fundamental para combatir el estancamiento de aprendizaje al que nos enfrentamos.
Llevar tus clases o cursos al ecosistema digital resulta ser sencillo, ya que existen consultores profesionales que te acompañan en el esclarecimiento de dudas o cuestiones técnicas que pudieras tener en el camino.