fbpx

¿POR QUÉ DIGITALIZAR TU BIBLIOTECA?

Cuando se piensa en una biblioteca, viene a nuestra mente la imagen de un lugar donde se está lleno de libros, enciclopedias o cualquier otro tipo de documento. Es decir, que la finalidad de este espacio es conservar el conocimiento a través de generaciones, y, justamente nuestra era digital nos permite preservar todo el conocimiento por medio de la digitalización de las bibliotecas.

Con el avance de la tecnología, las bibliotecas han tenido que evolucionar e introducir herramientas tecnológicas, como son internet y diferentes soportes, que ayudan a la clasificación y el acceso de libros o documentos a los lectores y bibliotecarios.

BIBLIOTECAS DIGITALES, UN ACCESO AL PATRIMONIO CULTURAL Y CIENTÍFICO POR MEDIO DE REPOSITORIOS DIGITALES

Estas bibliotecas tecnológicas ayudan a solventar la brecha informacional existente a través del acceso y la difusión de contenidos digitales, para compartir el conocimiento de las diversas áreas, sin importar la distancia geográfica.

De la mano de la digitalización de las bibliotecas, se encuentra el acceso a los repositorios digitales, los cuales se encargan de organizar, almacenar y difundir la producción intelectual de las actividades académicas y de investigación; tal es el caso de D-SPACE que se adapta a las necesidades de las instituciones como son: repositorios digitales académicos (documentos resultado del trabajo docente); repositorios digitales de investigación (resultado de las actividades de investigación); y Repositorios digitales multimedia (contenidos digitales que sumen o beneficien a la comunidad académica, investigación o docente).

BENEFICIOS DE LOS REPOSITORIOS DIGITALES

El impacto positivo de la incorporación de varios repositorios digitales va desde el acceso a libros o documentos a estudiantes hasta la transformación del aprendizaje para asegurar que los alumnos tengan éxito en su vida académica y profesional.